The Complete Studies – old

Click on each theme to have a look at all the studies

 

Dogma

49 — Un cristiano restauracionista, legalista, que lo quiere todo claro y seguro, no va a encontrar nada
118 – Padre, ¿puedo rezar con un evangélico, con un ortodoxo, con un luterano? — ¡Debes, debes! Habéis recibido el mismo bautismo – Las diferencias entre los sacramentos católicos y el culto luterano son “las explicaciones, las interpretaciones”. Hacéis lo mismo, tanto en lengua luterana como en lengua católica, pero es lo mismo.
119 – Nadie puede saber si es tocado por la gracia. La gracia es la cantidad de luz que tenemos en el alma
121 – La fe no es una herencia que recibimos, sino que es una respuesta de amor que construimos diariamente

Cristologia

9 — No se puede hablar de “verdad absoluta”
10 — Dios es el Espíritu del mundo y cada uno puede interpretarlo a su manera
80 — Quien pregunta “por qué” a Dios también hace oración
95 — Vivir la fe cristiana significa servir al hombre, a todo el hombre y a todos los hombres, a partir de las periferias de la Historia
101 – En el Evangelio, Jesús no se enoja, pero lo finge cuando los discípulos no entienden las cosas
107 – Jesús vino al mundo para aprender a ser hombre
111 – Infligir una pena al culpable no vence al mal, sino que simplemente lo contiene. Sólo respondiendo con el bien es que el mal puede ser vencido – Lo que movía a Jesús en todas las circunstancias no era sino la misericordia.
122 – Por su “aventura”, probablemente también Jesús tuvo que pedir disculpas a sus padres
135 – El Hijo del hombre, que como una serpiente, hecho pecado, viene elevado para salvarnos. Miremos al Crucifijo: un hombre torturado, un Dios, vaciado de la divinidad, manchado por el pecado

[_/su_spoiler]
Dios

8 — No existe un Dios católico
22 — La divinidad estará en todas las almas y el todo estará en todos
35 — Dios no es un mago, capaz de hacer todas las cosas
65 — Si alguno no puede rezar, porque no cree o su conciencia no lo permite, mándeme buena onda
87 — Nosotros, descendientes de Abrahán según la fe en ti, único Dios, judíos, cristianos y musulmanes, humildemente nos ponemos en tu presencia. Todo sea para tu honor y gloria, y para nuestra salvación. A ti sea la alabanza y la gloria, por los siglos de los siglos, Dios nuestro. Amén.
99 — Los que son cristianos, con la Biblia, y los que son musulmanes con el Corán, con la fe que recibieron de sus padres. Dios es un solo: el mismo

[_/su_spoiler]
Teología

77 — Enseñar y estudiar teología significa vivir en una frontera – Los buenos teólogos, como los buenos pastores, huelen a pueblo y a calle

[_/su_spoiler]
Eclesiología

27 — Dios ha salvado a un pueblo. Nadie se salva solo, como individuo aislado
34 — La Iglesia tiene el hábito pecaminoso de mirarse demasiado a sí misma y ser autorreferencial
38 — Ser Papa no es ser más importante en la Iglesia; todos somos iguales. Soy medio inconsciente
39 — La corte es la lepra del papado. La Iglesia es o debe volver a ser una comunidad del pueblo de Dios
57 — En el Concilio de Jerusalén la decisión final es fruto de un acuerdo entre diversas maniobras y estratagemas que sembraban cizaña. Esa es la fórmula, cuando el Espíritu nos pone a todos de acuerdo
63 — Debemos escuchar los latidos de este tiempo y percibir el “olor” de los hombres de hoy. Escuchar el clamor del pueblo hasta respirar en él la voluntad a la que Dios nos llama
72 — He decidido nombrar un grupo de cardenales que sean mi consejo. Este es el inicio de una Iglesia con una organización no sólo verticista, sino también horizontal
73 — Se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios. Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América. El Bicentenario del Grito de Independencia de Hispanoamérica fue un grito, nacido de la conciencia de la falta de libertades, de estar siendo exprimidos, saqueados, sometidos por los poderosos de turno.
78 — El verdadero poder es el servicio y no hay otro camino en la Iglesia. Para el cristiano, progresar significa abajarse
79 — Que los candidatos a obispos sean pastores cercanos a la gente: este es el primer criterio. Si es un gran teólogo, una gran cabeza: ¡que vaya a la universidad! Que no tengan una psicología de príncipes
86 — Cuando tengo delante a un clerical me vuelvo anticlerical de golpe. El clericalismo no debería tener nada que ver con el cristianismo
91 — La opción por los pobres es una categoría teológica. Quiero una Iglesia pobre para los pobres. La nueva evangelización es una invitación a reconocer la fuerza salvífica de sus vidas
98 — En Argentina trabajábamos mucho juntos con los pastores. En Buenos Aires yo me reunía con un grupo de pastores amigos, y rezábamos juntos. Y eso nos ayudaba a trabajar juntos los que estábamos en la línea seria ¿no? Entonces, ve, la palabra “sectas” se va como diluyendo
106 – La dirección espiritual es un carisma de los laicos
115 – Los Padres reunidos en el Concilio habían percibido la exigencia de hablar de Dios a los hombres de su tiempo en un modo más comprensible. Había llegado el tiempo de anunciar el Evangelio de un modo nuevo
138 - La Iglesia es mujer. La mujer, en la Iglesia, es más importante que los obispos y los sacerdotes
140 – ¿Amamos a la Iglesia sabiendo incluso comprender sus defectos? La Iglesia también tiene defectos
150 – En la Iglesia es necesaria una unidad de doctrina y de praxis, pero ello no impide que subsistan diferentes maneras de interpretar algunos aspectos de la doctrina o algunas consecuencias que se derivan de ella
152 – La Iglesia Católica en repetidas ocasiones ha servido de mediadora en favor de la solución de problemas que afectan a la paz, la concordia, la tierra, la defensa de la vida, los derechos humanos y ciudadanos

[_/su_spoiler]
Sacramentos

132 – Tú, sacerdote, que estás ahí en el confesonario, tú estás ahí en el lugar del Padre
137 – Cuando una persona va al confesionario es porque siente que algo no va bien, quiere cambiar o pedir perdón. Ha hablado con el gesto de venir, y cuando una persona viene es porque no quiere hacer lo mismo otra vez

[_/su_spoiler]
Papado

59 — ¿Quién soy yo para juzgar? La religión tiene derecho de expresar sus propias opiniones al servicio de las personas, pero Dios en la creación nos ha hecho libres: no es posible una injerencia espiritual en la vida personal
83 — Comenzamos este camino: Obispo y pueblo. Antes que el Obispo bendiga al pueblo, os pido que vosotros recéis para el que Señor me bendiga
134 — Debo pensar en una conversión del papado. Me corresponde, como Obispo de Roma, estar abierto a las sugerencias que se orienten a un ejercicio de mi ministerio que lo vuelva más fiel al sentido que Jesucristo quiso darle

[_/su_spoiler]
Ecumenismo

12 — El ecumenismo de la sangre
31 — Enriquecimiento para cristianos en las expresiones sagradas de otras religiones
33 — “Cada uno tiene el derecho de seguir la religión que crea verdadera”
40 — Un Estado debe ser laico – La convivencia pacífica entre las diferentes religiones se ve beneficiada por la laicidad del Estado
58 — Pedir la bendición: una imagen vale más que mil palabras, ciertos gestos más que un documento…
81 — ¡Recen por mí!
87 — Nosotros, descendientes de Abrahán según la fe en ti, único Dios, judíos, cristianos y musulmanes, humildemente nos ponemos en tu presencia. Todo sea para tu honor y gloria, y para nuestra salvación. A ti sea la alabanza y la gloria, por los siglos de los siglos, Dios nuestro. Amén.
123 – A pesar de los varios obstáculos, particularmente los fundamentalismos de ambas partes, es un deber para todo cristiano el diálogo interreligioso, en el cual ambas partes encuentren purificación y enriquecimiento
128 – Si somos honestos en la presentación de nuestras convicciones en el diálogo ecuménico, seremos capaces de ver con más claridad lo que tenemos en común. Se abrirán nuevos caminos para el mutuo aprecio
142 – La misericordia sobrepasa los confines de la Iglesia y nos relaciona con el judaísmo y el islam, que la consideran uno de los atributos más calificativos de Dios
157 – La solidaridad se convierte en un modo de hacer la historia, en un ámbito donde los conflictos pueden alcanzar una unidad pluriforme que engendra nueva vida
158 – Si nos concentramos en las convicciones que nos unen y recordamos el principio de la jerarquía de verdades, podremos caminar decididamente hacia expresiones comunes de anuncio, de servicio y de testimonio ¡Cuantas cosas podemos aprender unos de otros!

Islamismo

99 — Los que son cristianos, con la Biblia, y los que son musulmanes con el Corán, con la fe que recibieron de sus padres. Dios es un solo: el mismo
104 – Los cristianos y los musulmanes comparten la misma fe
108 – El verdadero Islam y una adecuada interpretación del Corán se oponen a toda violencia. El Corán es un libro profético de paz
124 – Un recuerdo para los queridos inmigrantes musulmanes que esta tarde comienzan el ayuno del Ramadán, con el deseo de abundantes frutos espirituales. Mis mejores deseos y oraciones para que vuestras vidas puedan glorificar al Altísimo
127 – Los escritos sagrados del Islam conservan parte de las enseñanzas cristianas; Jesucristo y María son objeto de profunda veneración

[_/su_spoiler]
Judaísmo

37 — La Antigua Alianza no ha sido revocada. Los judíos han mantenido su fe en Dios y deben continuar en su camino: la Iglesia se enriquece con los valores del Judaísmo

[_/su_spoiler]
Iglesia Ortodoxa

143 – Los ortodoxos y los católicos están unidos no sólo por la tradición común de la Iglesia del primer milenio, sino también por la misión de predicar el Evangelio de Cristo en el mundo contemporáneo
146 – Que todos los cristianos ortodoxos de Ucrania vivan en paz y armonía, y que las comunidades católicas del país contribuyan a ello, con el fin de mostrar cada vez más nuestra fraternidad cristiana

[_/su_spoiler]
Protestantismo

11 — La doctrina del poliedro – unidad en diversidad
46 — “Estimada hermana, los hermanos separados no tienen que ser percibidos como adversarios, sino como hermanos en la fe”
98 — En Argentina trabajábamos mucho juntos con los pastores. En Buenos Aires yo me reunía con un grupo de pastores amigos, y rezábamos juntos. Y eso nos ayudaba a trabajar juntos los que estábamos en la línea seria ¿no? Entonces, ve, la palabra “sectas” se va como diluyendo
103 – La unidad no la van a hacer los teólogos sino el Espíritu Santo. Me uno a ustedes como uno más
118 – Padre, ¿puedo rezar con un evangélico, con un ortodoxo, con un luterano? — ¡Debes, debes! Habéis recibido el mismo bautismo – Las diferencias entre los sacramentos católicos y el culto luterano son “las explicaciones, las interpretaciones”. Hacéis lo mismo, tanto en lengua luterana como en lengua católica, pero es lo mismo

[_/su_spoiler]
Anglicanismo

126 – ¡Nuestra división es un escándalo! Los hermanos Anglicanos…

[_/su_spoiler]
Moral

130 – La moral de la Iglesia se encuentra –pienso– en este punto ante una perplejidad: ¿Es el quinto o el sexto mandamiento? A mí no me gusta bajar a reflexiones tan casuísticas, cuando la gente muere por falta de agua y por el hambre, por el hábitat…
136 – Francisco cambia el protocolo Vaticano con los pecadores públicos

Familia

7 — Los jóvenes prefieren convivir sin casarse. Hay que acercarse a ellos.
13 — ¿Qué se puede hacer con una cultura que no tiene en cuenta a la familia? Yo no tengo recetas
48 — “Hijos como conejos” Para ser buen católico no hace falta tener hijos como conejos. Dios da los medios para ser responsable
59 — ¿Quién soy yo para juzgar? La religión tiene derecho de expresar sus propias opiniones al servicio de las personas, pero Dios en la creación nos ha hecho libres: no es posible una injerencia espiritual en la vida personal
90 — Los divorciados vueltos a casar no están excomulgados… ¿pero son amigos de Dios?
92 — Deseo referirme a la situación de los que tras la ruptura de su vínculo matrimonial han establecido una nueva convivencia, y a la atención pastoral que merecen
102 – La familia es una realidad social, de cultura. No podemos calificarla con conceptos de naturaleza ideológica. No se puede hablar hoy de familia conservadora o familia progresista: la familia es familia
105 – No todos reconocen, en la soledad, una llamada que el Señor les dirige. A nuestro alrededor encontramos diversas familias en situaciones así llamadas irregulares —a mí no me gusta esta palabra
145 – Los divorciados en nueva unión pueden encontrarse en situaciones muy diferentes, que no han de ser catalogadas o encerradas en afirmaciones demasiado rígidas sin dejar lugar a un adecuado discernimiento
148 – La Iglesia no deja de valorar los elementos constructivos en aquellas situaciones que todavía no corresponden o ya no corresponden a su enseñanza sobre el matrimonio
149 – Ninguna familia es una realidad celestial. Contemplar la plenitud que todavía no alcanzamos, nos permite relativizar el recorrido histórico que estamos haciendo como familias, para dejar de exigir a las relaciones interpersonales una perfección, una pureza de intenciones y una coherencia que sólo podremos encontrar en el Reino definitivo
151 – Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios

[_/su_spoiler]
Ley

32 — No se debe soñar con una doctrina de la Iglesia que sea monolítica. La reforma de la Iglesia debe considerar que los preceptos dados por Cristo y los Apóstoles al Pueblo de Dios son poquísimos
66 — En aquellos tiempos antes de la Misa no se podía tomar ni siquiera agua. Pío XII nos salvó de esta dictadura

[_/su_spoiler]
Libertad de conciencia

6 — ¿La consciencia errónea justifica?
30 — La Iglesia se vuelve farisaica cuando quiere adueñarse de las conciencias de las personas

[_/su_spoiler]
Piedad

45 — “Jamás se sabe dónde y cómo encontrar a Dios”
51 —Hacer la Primera Comunión significa entrar en comunión con todos aquellos que pertenecen a comunidades diversas pero creen en Jesús
54 — Si una persona dice que ha encontrado a Dios con certeza total, algo no va bien
71 — “Santidad, le ofrecemos este tesoro espiritual; 3.525 rosarios”. Hay ciertos grupos restauracionistas que vuelven a prácticas que yo viví, a cosas que en ese momento se vivían, pero no ahora

[_/su_spoiler]
Pecado

5 — ¿Quién dicta qué es hacer el bien o el mal? La conciencia de cada uno
56 — Hay quien dice que el pecado es una ofensa a Dios…
61 — Un cristiano debe gloriarse de los propios pecados
117 – Hasta el más malo, el más blasfemo es amado por Dios con ternura de padre, de papá
139 – La predicación moral cristiana no es un catálogo de pecados y errores. El Evangelio invita ante todo a responder al Dios amante que nos salva. Si esa invitación no brilla no será propiamente el Evangelio lo que se anuncie, el mensaje dejará de tener “olor a Evangelio”

[_/su_spoiler]
Sacramentos

4 — La Iglesia no puede tener puertas cerradas, ni siquiera para los sacramentos
15 — La exclusión de la comunión a los divorciados de segunda unión no es una sanción. La comunión debe ser considerada como un remedio, no como un premio
25 — “El Señor perdona siempre, jamás condena”
84 — En el caso de los divorciados y vueltos a casar, nos planteamos: ¿qué hacemos con ellos, qué puerta se les puede abrir? ¿Por qué no pueden ser padrinos? Tenemos que volver a cambiar un poco las cosas
118 – Padre, ¿puedo rezar con un evangélico, con un ortodoxo, con un luterano? — ¡Debes, debes! Habéis recibido el mismo bautismo – Las diferencias entre los sacramentos católicos y el culto luterano son “las explicaciones, las interpretaciones”. Hacéis lo mismo, tanto en lengua luterana como en lengua católica, pero es lo mismo.
145 – Los divorciados en nueva unión pueden encontrarse en situaciones muy diferentes, que no han de ser catalogadas o encerradas en afirmaciones demasiado rígidas sin dejar lugar a un adecuado discernimiento
156 – Amoris Laetitia versus Magisterio de la Iglesia

[_/su_spoiler]
Vida

3 — La pena de muerte contradice el designio de Dios sobre el hombre

[_/su_spoiler]
Pastoral

18 — No podemos seguir insistiendo sólo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos – La Iglesia corre peligro de perder la frescura y el perfume del Evangelio
20 — Los pobres son la carne de Cristo y la pobreza es una categoría teológica
26 — La caridad material hecha a los pobres testimonia más el amor de la Iglesia que el estudio de los teólogos
42 — Si la gente está herida, ¿qué hace Jesús? ¿Le reprocha porque esté herida? No, viene y la lleva sobre sus hombros
44 — Educar cristianamente no es solamente hacer una catequesis, esto es una parte. No es solamente hacer proselitismo; ¡nunca hagan proselitismo en las escuelas!” “Lo que interesa es quitar el hambre y dar educación, sin importar la religión
50 — Ojalá tengamos que vender las iglesias para dar de comer a los pobres
53 — Los males más graves que afligen al mundo son la desocupación de los jóvenes, la soledad de los ancianos, pobreza, corrupción…
70 — “Nuestra fe es revolucionaria. – Un cristiano, si no es revolucionario, ¡no es cristiano! – Ayúdenme para que siga haciendo lío”
85 — ¿Quién nos enseña a amar? Solo el Espíritu Santo. Puedes hacer mil cursillos de catequesis o de espiritualidad, o mil cursos de yoga o de zen que nada de eso será capaz de darte jamás la libertad del hijo
113 – Es indispensable prestar atención para estar cerca de nuevas formas de pobreza y fragilidad donde estamos llamados a reconocer a Cristo sufriente
114 – Un pastor no teme ensuciarse las manos. Arriesga su vida, su fama, incluso en la carrera eclesiástica, ¡pero es un buen pastor! No puede estar tranquilo, protegiéndose a sí mismo. Es tan fácil condenar a los demás, pero no es cristiano
125 – Se impone una evangelización que ilumine los nuevos modos de relación con Dios, con los otros y con el espacio. La Iglesia está llamada a ser servidora de un difícil diálogo

Educación

96 — La juventud necesita tres pilares claves: educación, deporte y cultura

[_/su_spoiler]
Encuentro

2 — Una relectura del Evangelio a la luz de la cultura contemporánea
19 — La Iglesia defendía la fe con muros, pero ahora hay que construir puentes. Pasó el tiempo de excluir los ateos, juntados, socialistas…
21 — El encuentro es el puente para la paz
55 — El único modo de que una persona o sociedad crezca es la cultura del encuentro, sin opiniones previas
129 – Hay que crear nuevas síntesis culturales. Quien emigra obliga al cambio a quien lo acoge. Hay que cultivar la cultura del encuentro
159 – La diversidad es bella cuando acepta entrar constantemente en un proceso de reconciliación, hasta sellar una especie de pacto cultural que haga emerger una “diversidad reconciliada”

[_/su_spoiler]
Evangelización

1 — El proselitismo es una solemne tontería, no tiene sentido y entre cristianos es en sí mismo un pecado grave
47 — Ser una minoría es incluso una fuerza. Debemos ser levadura en una cantidad infinitamente más pequeña que la masa. Nuestro objetivo no es el proselitismo, sino la escucha de las necesidades
73 — Se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios. Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América. El Bicentenario del Grito de Independencia de Hispanoamérica fue un grito, nacido de la conciencia de la falta de libertades, de estar siendo exprimidos, saqueados, sometidos por los poderosos de turno.
89 — Cuando la Iglesia se cierra, se enferma. La Iglesia debe salir a las periferias existenciales
116 – Me surge pensar en la tentación de relacionar el anuncio del Evangelio con bastonazos inquisidores. No, el Evangelio se anuncia con dulzura
131 – Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación
141 – Esta oscura mundanidad se manifiesta en muchas actitudes. En algunos hay un cuidado ostentoso de la liturgia, de la doctrina y del prestigio de la Iglesia
153 – En la Iglesia caemos en la vanidosa sacralización de la propia cultura, con lo cual podemos mostrar más fanatismo que auténtico fervor evangelizador
154 – La Iglesia nunca ha estado tan bien como hoy
155 – Cualquier comunidad de la Iglesia, en la medida en que pretenda subsistir sin ocuparse de los pobres correrá el riesgo de la disolución

[_/su_spoiler]

 

Lista completa de estudios

1 — El proselitismo es una solemne tontería, no tiene sentido y entre cristianos es en sí mismo un pecado grave
2 — Una relectura del Evangelio a la luz de la cultura contemporánea
3 — La pena de muerte contradice el designio de Dios sobre el hombre
4 — La Iglesia no puede tener puertas cerradas, ni siquiera para los sacramentos
5 — ¿Quién dicta qué es hacer el bien o el mal? La conciencia de cada uno
6 — ¿La consciencia errónea justifica?
7 — Los jóvenes prefieren convivir sin casarse. Hay que acercarse a ellos
8 — No existe un Dios católico
9 — No se puede hablar de “verdad absoluta”
10 — Dios es el Espíritu del mundo y cada uno puede interpretarlo a su manera
11 — La doctrina del poliedro – unidad en diversidad
12 — El ecumenismo de la sangre
13 — ¿Qué se puede hacer con una cultura que no tiene en cuenta a la familia? Yo no tengo recetas
14 — El camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie eternamente
15 — La exclusión de la comunión a los divorciados de segunda unión no es una sanción. La comunión debe ser considerada como un remedio, no como un premio
16 — Los ateos también pueden hacer el bien
17 — En el Juicio Final Jesucristo no nos va a juzgar; sino que será nuestro abogado
18 — No podemos seguir insistiendo sólo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos – La Iglesia corre peligro de perder la frescura y el perfume del Evangelio
19 — La Iglesia defendía la fe con muros, pero ahora hay que construir puentes. Pasó el tiempo de excluir los ateos, juntados, socialistas…
20 — Los pobres son la carne de Cristo y la pobreza es una categoría teológica
21 — El encuentro es el puente para la paz
22 — La divinidad estará en todas las almas y el todo estará en todos
23 — Todos, ateos o de cualquier religión, son hijos de Dios
24 — Todos nosotros nos encontraremos allá arriba, todos
25 — “El Señor perdona siempre, jamás condena”
26 — La caridad material hecha a los pobres testimonia más el amor de la Iglesia que el estudio de los teólogos
27 — Dios ha salvado a un pueblo. Nadie se salva solo, como individuo aislado
28 — Los egoístas se auto condenan, pero sus almas no son castigadas, sino que se aniquilan
29 — Una comunidad cerrada se enferma. Una comunidad que no sale se equivoca
30 — La Iglesia se vuelve farisaica cuando quiere adueñarse de las conciencias de las personas
31 — Enriquecimiento para cristianos en las expresiones sagradas de otras religiones
32 — No se debe soñar con una doctrina de la Iglesia que sea monolítica. La reforma de la Iglesia debe considerar que los preceptos dados por Cristo y los Apóstoles al Pueblo de Dios son poquísimos
33 — “Cada uno tiene el derecho de seguir la religión que crea verdadera”
34 — La Iglesia tiene el hábito pecaminoso de mirarse demasiado a sí misma y ser autorreferencial
35 — Dios no es un mago, capaz de hacer todas las cosas
36 —Se van a equivocar, van a meter la pata, ¡eso pasa! Quizá hasta les va a llegar una carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Pero no se preocupen
37 — La Antigua Alianza no ha sido revocada. Los judíos han mantenido su fe en Dios y deben continuar en su camino: la Iglesia se enriquece con los valores del Judaísmo
38 — Ser Papa no es ser más importante en la Iglesia; todos somos iguales. Soy medio inconsciente
39 — La corte es la lepra del papado. La Iglesia es o debe volver a ser una comunidad del pueblo de Dios
40 — Un Estado debe ser laico – La convivencia pacífica entre las diferentes religiones se ve beneficiada por la laicidad del Estado
41 — La tendencia que subraya el ascetismo, el silencio y la penitencia es una desviación que se ha difundido incluso en la Compañía
42 — Si la gente está herida, ¿qué hace Jesús? ¿Le reprocha porque esté herida? No, viene y la lleva sobre sus hombros
43 — La fórmula de la felicidad: “Viví y dejá vivir”
44 — Educar cristianamente no es solamente hacer una catequesis, esto es una parte. No es solamente hacer proselitismo; ¡nunca hagan proselitismo en las escuelas!” “Lo que interesa es quitar el hambre y dar educación, sin importar la religión
45 — “Jamás se sabe dónde y cómo encontrar a Dios”
46 — “Estimada hermana, los hermanos separados no tienen que ser percibidos como adversarios, sino como hermanos en la fe”
47 — Ser una minoría es incluso una fuerza. Debemos ser levadura en una cantidad infinitamente más pequeña que la masa. Nuestro objetivo no es el proselitismo, sino la escucha de las necesidades
48 — “Hijos como conejos” Para ser buen católico no hace falta tener hijos como conejos. Dios da los medios para ser responsable
49 — Un cristiano restauracionista, legalista, que lo quiere todo claro y seguro, no va a encontrar nada
50 — Ojalá tengamos que vender las iglesias para dar de comer a los pobres
51 Hacer la Primera Comunión significa entrar en comunión con todos aquellos que pertenecen a comunidades diversas pero creen en Jesús
52 — Dios está en la vida de toda persona
53 — Los males más graves que afligen al mundo son la desocupación de los jóvenes, la soledad de los ancianos, pobreza, corrupción…
54 — Si una persona dice que ha encontrado a Dios con certeza total, algo no va bien
55 — El único modo de que una persona o sociedad crezca es la cultura del encuentro, sin opiniones previas
56 — Hay quien dice que el pecado es una ofensa a Dios…
57 — En el Concilio de Jerusalén la decisión final es fruto de un acuerdo entre diversas maniobras y estratagemas que sembraban cizaña. Esa es la fórmula, cuando el Espíritu nos pone a todos de acuerdo
58 — Pedir la bendición: una imagen vale más que mil palabras, ciertos gestos más que un documento…
59 — ¿Quién soy yo para juzgar? La religión tiene derecho de expresar sus propias opiniones al servicio de las personas, pero Dios en la creación nos ha hecho libres: no es posible una injerencia espiritual en la vida personal
60 — Yo rezo todos los días el oficio divino. Mi oración es judía, y luego tengo la eucaristía
61 — Un cristiano debe gloriarse de los propios pecados
62 — ¡La Virgen seguramente tendría ganas de decir al Ángel: “¡Mentiroso! ¡Me has engañado!”
63 — Debemos escuchar los latidos de este tiempo y percibir el “olor” de los hombres de hoy. Escuchar el clamor del pueblo hasta respirar en él la voluntad a la que Dios nos llama
64 — El lugar privilegiado para el encuentro con Jesucristo son los propios pecados
65 — Si alguno no puede rezar, porque no cree o su conciencia no lo permite, mándeme buena onda
66 — En aquellos tiempos antes de la Misa no se podía tomar ni siquiera agua. Pío XII nos salvó de esta dictadura
67 — Los comunistas nos han robado la bandera. La bandera de los pobres es cristiana. Así que cuando hablan, se les podría decir: vosotros sois cristianos
68 — No es verdad que Jesús multiplicó los panes y los peces. No es magia, es un “signo”. Y una parábola.
69 — Todos somos iguales – ¡todos! Cuando no se ve esto, esa sociedad es injusta
70 — “Nuestra fe es revolucionaria. – Un cristiano, si no es revolucionario, ¡no es cristiano! – Ayúdenme para que siga haciendo lío”
71 — “Santidad, le ofrecemos este tesoro espiritual; 3.525 rosarios”. Hay ciertos grupos restauracionistas que vuelven a prácticas que yo viví, a cosas que en ese momento se vivían, pero no ahora
72 — He decidido nombrar un grupo de cardenales que sean mi consejo. Este es el inicio de una Iglesia con una organización no sólo verticista, sino también horizontal
73 — Se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios. Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América. El Bicentenario del Grito de Independencia de Hispanoamérica fue un grito, nacido de la conciencia de la falta de libertades, de estar siendo exprimidos, saqueados, sometidos por los poderosos de turno.
74 — Laudato si’ (I): Consideraciones colaterales: Qué es una encíclica, qué es la doctrina social de la Iglesia y, en fin, cómo debe ser una encíclica social
75 — Laudato si’ (II): el hombre rebajado a las otras criaturas, Cristo destronado
76 — Laudato si’(III): la “espiritualidad ecológica”
77 — Enseñar y estudiar teología significa vivir en una frontera – Los buenos teólogos, como los buenos pastores, huelen a pueblo y a calle
78 — El verdadero poder es el servicio y no hay otro camino en la Iglesia. Para el cristiano, progresar significa abajarse
79 — Que los candidatos a obispos sean pastores cercanos a la gente: este es el primer criterio. Si es un gran teólogo, una gran cabeza: ¡que vaya a la universidad! Que no tengan una psicología de príncipes
80 — Quien pregunta “por qué” a Dios también hace oración
81 — ¡Recen por mí!
82 — La hoz y el martillo con el Cristo encima: Para mí no ha sido una ofensa
83 — Comenzamos este camino: Obispo y pueblo. Antes que el Obispo bendiga al pueblo, os pido que vosotros recéis para el que Señor me bendiga
84 — En el caso de los divorciados y vueltos a casar, nos planteamos: ¿qué hacemos con ellos, qué puerta se les puede abrir? ¿Por qué no pueden ser padrinos? Tenemos que volver a cambiar un poco las cosas
85 — ¿Quién nos enseña a amar? Solo el Espíritu Santo. Puedes hacer mil cursillos de catequesis o de espiritualidad, o mil cursos de yoga o de zen que nada de eso será capaz de darte jamás la libertad del hijo
86 — Cuando tengo delante a un clerical me vuelvo anticlerical de golpe. El clericalismo no debería tener nada que ver con el cristianismo
87 — Nosotros, descendientes de Abrahán según la fe en ti, único Dios, judíos, cristianos y musulmanes, humildemente nos ponemos en tu presencia. Todo sea para tu honor y gloria, y para nuestra salvación. A ti sea la alabanza y la gloria, por los siglos de los siglos, Dios nuestro. Amén.
88 — ¿Por qué sufre un niño? No lo sé: es un misterio para mí – ¿Por qué sufren los niños? Recién cuando el corazón alcanza a hacerse la pregunta y a llorar, podemos entender algo. Y no hay explicaciones. No tengáis miedo de desafiar al Señor: ¿Por qué?
89 — Cuando la Iglesia se cierra, se enferma. La Iglesia debe salir a las periferias existenciales
90 — Los divorciados vueltos a casar no están excomulgados… ¿pero son amigos de Dios?
91 — La opción por los pobres es una categoría teológica. Quiero una Iglesia pobre para los pobres. La nueva evangelización es una invitación a reconocer la fuerza salvífica de sus vidas
92 — Deseo referirme a la situación de los que tras la ruptura de su vínculo matrimonial han establecido una nueva convivencia, y a la atención pastoral que merecen
93 — ¿Dime con quién andas y te diré quién eres? (I): Los amigos comunistas de Francisco
94 — ¿Dime con quién andas y te diré quién eres? (II): Es extraño pero si hablo de esto para algunos resulta que el Papa es comunista
95 — Vivir la fe cristiana significa servir al hombre, a todo el hombre y a todos los hombres, a partir de las periferias de la Historia
96 — La juventud necesita tres pilares claves: educación, deporte y cultura
97 — No he dicho nada más de lo que está en la Doctrina Social de la Iglesia
98 — En Argentina trabajábamos mucho juntos con los pastores. En Buenos Aires yo me reunía con un grupo de pastores amigos, y rezábamos juntos. Y eso nos ayudaba a trabajar juntos los que estábamos en la línea seria ¿no? Entonces, ve, la palabra “sectas” se va como diluyendo
99 — Los que son cristianos, con la Biblia, y los que son musulmanes con el Corán, con la fe que recibieron de sus padres. Dios es un solo: el mismo
100 – La vida es compleja, está hecha de gracia y de pecado. Si uno no peca, no es hombre
101 – En el Evangelio, Jesús no se enoja, pero lo finge cuando los discípulos no entienden las cosas
102 – La familia es una realidad social, de cultura. No podemos calificarla con conceptos de naturaleza ideológica. No se puede hablar hoy de familia conservadora o familia progresista: la familia es familia
103 – La unidad no la van a hacer los teólogos sino el Espíritu Santo. Me uno a ustedes como uno más
104 – Los cristianos y los musulmanes comparten la misma fe
105 – No todos reconocen, en la soledad, una llamada que el Señor les dirige. A nuestro alrededor encontramos diversas familias en situaciones así llamadas irregulares —a mí no me gusta esta palabra
106 – La dirección espiritual es un carisma de los laicos
107 – Jesús vino al mundo para aprender a ser hombre
108 – El verdadero Islam y una adecuada interpretación del Corán se oponen a toda violencia. El Corán es un libro profético de paz
109 – Los pobres están en el centro del Evangelio, son el corazón del Evangelio: si quitamos a los pobres del Evangelio no se comprenderá el mensaje completo de Jesucristo
110 – Francisco y su peculiar concepto de propiedad privada
111 – Infligir una pena al culpable no vence al mal, sino que simplemente lo contiene. Sólo respondiendo con el bien es que el mal puede ser vencido – Lo que movía a Jesús en todas las circunstancias no era sino la misericordia.
112 – Jesús había dicho que era el Pan bajado del cielo y que daría su carne como alimento y su sangre como bebida, aludiendo así claramente al sacrificio de su misma vida. ¡Tenemos necesidad de Jesús, de estar con Él, de alimentarnos en su mesa, con sus palabras de vida eterna!
113 – Es indispensable prestar atención para estar cerca de nuevas formas de pobreza y fragilidad donde estamos llamados a reconocer a Cristo sufriente
114 – Un pastor no teme ensuciarse las manos. Arriesga su vida, su fama, incluso en la carrera eclesiástica, ¡pero es un buen pastor! No puede estar tranquilo, protegiéndose a sí mismo. Es tan fácil condenar a los demás, pero no es cristiano
115 – Los Padres reunidos en el Concilio habían percibido la exigencia de hablar de Dios a los hombres de su tiempo en un modo más comprensible. Había llegado el tiempo de anunciar el Evangelio de un modo nuevo
116 – Me surge pensar en la tentación de relacionar el anuncio del Evangelio con bastonazos inquisidores. No, el Evangelio se anuncia con dulzura
117 – Hasta el más malo, el más blasfemo es amado por Dios con ternura de padre, de papá
118 – Padre, ¿puedo rezar con un evangélico, con un ortodoxo, con un luterano? — ¡Debes, debes! Habéis recibido el mismo bautismo – Las diferencias entre los sacramentos católicos y el culto luterano son “las explicaciones, las interpretaciones”. Hacéis lo mismo, tanto en lengua luterana como en lengua católica, pero es lo mismo.
119 – Nadie puede saber si es tocado por la gracia. La gracia es la cantidad de luz que tenemos en el alma
120 – Dios nos juzga amándonos. Si acojo su amor estoy salvado, porque Dios no condena, Él sólo ama y salva
121 – La fe no es una herencia que recibimos, sino que es una respuesta de amor que construimos diariamente
122 – Por su “aventura”, probablemente también Jesús tuvo que pedir disculpas a sus padres
123 – A pesar de los varios obstáculos, particularmente los fundamentalismos de ambas partes, es un deber para todo cristiano el diálogo interreligioso, en el cual ambas partes encuentren purificación y enriquecimiento
124 – Un recuerdo para los queridos inmigrantes musulmanes que esta tarde comienzan el ayuno del Ramadán, con el deseo de abundantes frutos espirituales. Mis mejores deseos y oraciones para que vuestras vidas puedan glorificar al Altísimo
125 – Se impone una evangelización que ilumine los nuevos modos de relación con Dios, con los otros y con el espacio. La Iglesia está llamada a ser servidora de un difícil diálogo
126 – ¡Nuestra división es un escándalo! Los hermanos Anglicanos…
127 – Los escritos sagrados del Islam conservan parte de las enseñanzas cristianas; Jesucristo y María son objeto de profunda veneración
128 – Si somos honestos en la presentación de nuestras convicciones en el diálogo ecuménico, seremos capaces de ver con más claridad lo que tenemos en común. Se abrirán nuevos caminos para el mutuo aprecio
129 – Hay que crear nuevas síntesis culturales. Quien emigra obliga al cambio a quien lo acoge. Hay que cultivar la cultura del encuentro
130 – La moral de la Iglesia se encuentra –pienso– en este punto ante una perplejidad: ¿Es el quinto o el sexto mandamiento? A mí no me gusta bajar a reflexiones tan casuísticas, cuando la gente muere por falta de agua y por el hambre, por el hábitat…
131 – Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación
132 – Tú, sacerdote, que estás ahí en el confesonario, tú estás ahí en el lugar del Padre
133 – Este Mesías no es como yo imaginaba que tendría que ser el Mesías. ¿Me habré equivocado al anunciar a uno que no es?
134 – Debo pensar en una conversión del papado. Me corresponde, como Obispo de Roma, estar abierto a las sugerencias que se orienten a un ejercicio de mi ministerio que lo vuelva más fiel al sentido que Jesucristo quiso darle
135 – El Hijo del hombre, que como una serpiente, hecho pecado, viene elevado para salvarnos. Miremos al Crucifijo: un hombre torturado, un Dios, vaciado de la divinidad, manchado por el pecado
136 – Francisco cambia el protocolo Vaticano con los pecadores públicos
137 – Cuando una persona va al confesionario es porque siente que algo no va bien, quiere cambiar o pedir perdón. Ha hablado con el gesto de venir, y cuando una persona viene es porque no quiere hacer lo mismo otra vez
138 – La Iglesia es mujer. La mujer, en la Iglesia, es más importante que los obispos y los sacerdotes
139 – La predicación moral cristiana no es un catálogo de pecados y errores. El Evangelio invita ante todo a responder al Dios amante que nos salva. Si esa invitación no brilla no será propiamente el Evangelio lo que se anuncie, el mensaje dejará de tener “olor a Evangelio”
140 – ¿Amamos a la Iglesia sabiendo incluso comprender sus defectos? La Iglesia también tiene defectos
141 – Esta oscura mundanidad se manifiesta en muchas actitudes. En algunos hay un cuidado ostentoso de la liturgia, de la doctrina y del prestigio de la Iglesia
142 – La misericordia sobrepasa los confines de la Iglesia y nos relaciona con el judaísmo y el islam, que la consideran uno de los atributos más calificativos de Dios
143 – Los ortodoxos y los católicos están unidos no sólo por la tradición común de la Iglesia del primer milenio, sino también por la misión de predicar el Evangelio de Cristo en el mundo contemporáneo
144 – Me duele cuando leo aquel pasaje del Evangelio, cuando Judas arrepentido va a los sacerdotes
145 – Los divorciados en nueva unión pueden encontrarse en situaciones muy diferentes, que no han de ser catalogadas o encerradas en afirmaciones demasiado rígidas sin dejar lugar a un adecuado discernimiento
146 – Que todos los cristianos ortodoxos de Ucrania vivan en paz y armonía, y que las comunidades católicas del país contribuyan a ello, con el fin de mostrar cada vez más nuestra fraternidad cristiana
147 – Amoris Laetitia… ¿Simpatiza Francisco con la herejía de Joviniano?
148 – La Iglesia no deja de valorar los elementos constructivos en aquellas situaciones que todavía no corresponden o ya no corresponden a su enseñanza sobre el matrimonio
149 – Ninguna familia es una realidad celestial. Contemplar la plenitud que todavía no alcanzamos, nos permite relativizar el recorrido histórico que estamos haciendo como familias, para dejar de exigir a las relaciones interpersonales una perfección, una pureza de intenciones y una coherencia que sólo podremos encontrar en el Reino definitivo
150 – En la Iglesia es necesaria una unidad de doctrina y de praxis, pero ello no impide que subsistan diferentes maneras de interpretar algunos aspectos de la doctrina o algunas consecuencias que se derivan de ella
151 – Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios
152 – La Iglesia Católica en repetidas ocasiones ha servido de mediadora en favor de la solución de problemas que afectan a la paz, la concordia, la tierra, la defensa de la vida, los derechos humanos y ciudadanos
153 – En la Iglesia caemos en la vanidosa sacralización de la propia cultura, con lo cual podemos mostrar más fanatismo que auténtico fervor evangelizador
154 – La Iglesia nunca ha estado tan bien como hoy
155 – Cualquier comunidad de la Iglesia, en la medida en que pretenda subsistir sin ocuparse de los pobres correrá el riesgo de la disolución
156 – Amoris Laetitia versus Magisterio de la Iglesia
157 – La solidaridad se convierte en un modo de hacer la historia, en un ámbito donde los conflictos pueden alcanzar una unidad pluriforme que engendra nueva vida
158 – Si nos concentramos en las convicciones que nos unen y recordamos el principio de la jerarquía de verdades, podremos caminar decididamente hacia expresiones comunes de anuncio, de servicio y de testimonio ¡Cuantas cosas podemos aprender unos de otros!
159 – La diversidad es bella cuando acepta entrar constantemente en un proceso de reconciliación, hasta sellar una especie de pacto cultural que haga emerger una “diversidad reconciliada”
160 – Invoquemos la misericordia de Dios por los pecados cometidos contra el mundo en el que vivimos

Click on each theme to see the detailed studies

Social Doctrine of the Church
DogmaChristologyGodTheologyEcclesiologySacramentsPapacy
EschatologyHeavenHellJudgmentDeath
Grace
Mariology
Holy Bible
EcumenismIslamismJudaismProtestantismAnglicanism
Exegesis
Philosophy
MoralFamilyLawLiberty of consciencePietySinSacramentsLife
PastoralEducationMeetingEvangelization
Suffering
Religious Life


↑ Go to the Top ↑

Social Doctrine of the Church

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


Plagiarism? ¿Manipulation? Prestidigitation?: Francis´ peculiar concept of private property

 


Tell me who your friends are, and I will tell you who you are (II): “It is strange but, if I talk about this, some say that the Pope is communist”

 


Tell me who your friends are, and I will tell you who you are (II): “It is strange but, if I talk about this, some say that the Pope is communist”

 


nota9957_imagen8972The hammer and sickle with Christ crucified: “For me it wasn’t an offense”

 


Papa-Francisco-apuesta-iglesia-pobres_TINVID20130316_0001_3For the Church the option for the poor is a theological category. I want a church which is poor and for the poor the new evangelization is an invitation to acknowledge the saving power at work in their lives


Laudato si’ (I): Collateral considerations: what is an Encyclical, what is the Social Doctrine of the Church, and finally what are the prerequisites of a Social Encyclical?

 


Laudato si’ (II): what Francis forgot

 


913f8-laudatosiLaudato si’ (III): “I would like to offer Christians a few suggestions for an ecological spirituality”→

 


"I don't believe that I have anything not found in the Church's social teaching"

 


↑ Go to the Top ↑

Dogma

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


Faith is not an inheritance we receive from others, rather it is a loving response we give freely and day by day we build

 


“No one can know if they are touched by grace. Grace is how much light there is in the soul”

 


Clarity and doctrinal security: defects of restorationism and legalism that leads to finding nothing


↑ Go to the Top ↑

Christology

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


The Son of Man, who like a serpent, became sin, is raised up to save us. Let us look at the Cross, a man tortured, a God, emptied of his divinity, stained by sin


For this little ‘escapade’, Jesus probably had to beg forgiveness of his parents→

 


God is the Spirit of the world; and each one can interpret Him in his own way

 


In the Gospel, Jesus does not become angry, but pretends to when the disciples do not understand him

 


The Incarnation came about for God to learn to be a man?

 


What moved Jesus in all situations was nothing other than mercy

 


I would not speak about ‘absolute’ truths – truth is a relationship

 


It seems as if they rebel against God. Asking God ‘why?’ is also a prayer

 


To live the Christian faith denotes service to the person, as a whole and to all peoples, starting with those living on the margins

 


↑ Go to the Top ↑

God

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


We risk imagining that God was a magician, complete with an all-powerful magic wand

 


The Divinity will be in every soul and everything will be in all

 


Those who are Christians with the Bible and those who are Muslims with the Koran, with the faith you have received from your fathers. There is one single God, the same God

 


There is no Catholic God

 


We, the descendents of Abraham according to our faith in you, the one God, Jews, Christians and Muslims, humbly stand before you. May everything be to your glory and honor and for our salvation. Praise and eternal glory to you, our God!


If some of you don’t pray because you don’t believe or it goes against your conscience, please send positive vibes my way

 


↑ Go to the Top ↑

Theology

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


Teaching and studying theology means living on a frontier. Good theologians, like good shepherds, have the odor of the people and of the street


↑ Go to the Top ↑

Ecclesiology

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


Do we love the Church as we love our mothers, also taking into account her defects? All mothers have defects. The Church also has her defects

 


The Catholic Church has acted again and again as a mediator in finding solutions to problems affecting peace, social harmony, the land, the defense of life, human and civil rights


Unity of teaching and practice is certainly necessary in the Church, but this does not preclude various ways of interpreting some aspects of that teaching or drawing certain consequences from it


The Church is woman. Women, in the Church, are more important than bishops and priests


When I have a clericalist in front of me I suddenly become anticlerical. Clericalism shouldn’t have any part in Christianity

 


God has saved a people. No one is saved alone, as an isolated individual

 


Real power is service – there is no other way in the Church. For the Christian, progress means humbling oneself

 


In Argentina, we worked together a lot with the pastors. In Buenos Aires, I got together with a group of pastors who were friends, and we prayed together. And that helped those of us who were more serious to work together. So, you see, the word ‘sect’ gets diluted

 


The Council of Jerusalem – Those who were on opposing sides and were sowing discord entered into dialogue and reached an agreement. This formula is the work of the Holy Spirit: He creates harmony among all people

 


I decided that the first thing to do was to appoint a group of eight cardinals to be my advisors. This is the beginning of a Church whose organization is not only vertical but also horizontal

 


The Court is the Plague of the Papacy. The Church is or should go back to being a Community of God’s People

 


Spiritual direction is a charism of the laity

 

 


The Church has the Sinful Habit of Focusing too much on Itself and being Self-Referential

 


For the Church, the option for the poor is a theological category. I want a Church which is poor and for the poor. The new evangelization is an invitation to acknowledge the saving power at work in their lives


The Council Fathers strongly perceived a need to talk about God to men and women of their time in a more accessible way. The time had come to proclaim the Gospel in a new way

 


The candidates to the episcopate must be pastors, close to the people: this is the first criterion. A great theologian, a learned mind: let him go to the university! They must not have the mindset of princes

 


Many grave sins were committed against the native peoples of America in the name of God. I humbly ask forgiveness, not only for the offenses of the Church herself, but also for crimes committed against the native peoples during the so-called conquest of America. The bicentennial of Latin America’s cry for independence commemorates a cry which arose from being conscious of a lack of freedom, of exploitation and despoliation of being subject to the passing whims of the powers that be.


Being Pope doesn’t mean being the most important in the Church; we are all equal. I am somewhat unaware

 


↑ Go to the Top ↑

Sacraments

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


If someone comes to you and feels something must be removed from him, but perhaps he is unable to say it, but you understand … it’s all right, he says it this way, with the gesture of coming. Have open arms, to understand what is inside that heart that cannot be said or said this way … somewhat because of shame … you understand me


The Church cannot have closed doors, not even to the sacraments

 


↑ Go to the Top ↑

Papacy

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


I think about a conversion of the papacy. It is my duty, as the Bishop of Rome, to be open to suggestions which can help make the exercise of my ministry more faithful to the meaning which Jesus Christ wished to give it


We take up this journey: Bishop and People. Before the Bishop blesses his people, I ask you to pray to the Lord that he will bless me


Who am I to judge? Religion has the right to express its opinion in the service of the people, but God in creation has set us free: it is not possible to interfere spiritually in the life of a person


↑ Go to the Top ↑

Eschatology

Heaven

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


We will all be up there in Heaven together


↑ Go to the Top ↑

Hell

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


The way of the Church is not to condemn anyone for eternity


↑ Go to the Top ↑

Judgment

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


God, in judging us, loves us. If I embrace his love then I am saved, if I refuse it, then I am condemned - He only loves and saves


A reinterpretation of the Creed: at the Final Judgment, Jesus Christ will be our advocate and not our judge

 


↑ Go to the Top ↑

Death

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


Egoists self-condemn themselves; their souls are not chastised but annihilated

 


↑ Go to the Top ↑

Grace

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


God is in every person’s life: my dogmatic certainty

 


The privileged place for the encounter with Jesus Christ is our sins. If a Christian is not capable of recognizing himself as a sinner saved by the Cross of Christ then he is a half-way Christian, is a lukewarm Christian

 


The most wicked and the most blasphemous person is loved by God with the tenderness of a father

 


Atheists can also do good

 


“No one can know if they are touched by grace. Grace is how much light there is in the soul”

 


All including atheists or those of any religion are children of God

 


↑ Go to the Top ↑

Mariology

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


↑ Go to the Top ↑

Holy Bible

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


I pray the Divine Office every day. My prayer is Jewish, and I have the Eucharist


↑ Go to the Top ↑

Ecumenism

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


There is an aspect of mercy that goes beyond the confines of the Church. It relates us to Judaism and Islam, both of which consider mercy to be one of God’s most important attributes


Solidarity becomes a way of making history in a life setting where conflicts, tensions and oppositions can achieve a diversified and life-giving unity

 


In spite of various obstacles and difficulties, especially forms of fundamentalism on both sides, interreligious dialogue is a duty for Christians as well as other religious communities. By mutual listening, both parts can be purified and enriched


Ecumenism of blood is a priceless contribution toward Christian Unity

 


Peaceful coexistence between different religions is favoured by the laicity of the state


We, the descendents of Abraham according to our faith in you, the one God, Jews, Christians and Muslims, humbly stand before you. May everything be to your glory and honor and for our salvation. Praise and eternal glory to you, our God!


Pray for me!

 


If we are honest in presenting our convictions, we will be able to see more clearly what we hold in common. New avenues will be opened for mutual esteem


A picture is worth a thousand words….and a gesture, sometimes, more than an official document


↑ Go to the Top ↑

Islam

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


Authentic Islam and the proper reading of the Koran are opposed to every form of violence. The Quran is a prophetic book of peace

 


Christians and Muslims share the same Faith

 

 


The sacred writings of Islam have retained some Christian teachings; Jesus and Mary receive profound veneration

 


Those who are Christians with the Bible and those who are Muslims with the Koran, with the faith you have received from your fathers. There is one single God, the same God

 


I also think with affection of those Muslim immigrants who this evening begin the fast of Ramadan, which I trust will bear abundant spiritual fruit. My prayerful good wishes, that your lives may glorify the Almighty


↑ Go to the Top ↑

Judaism

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


The Old Covenant still exists, and the Church is enriched with the values of Judaism

 


↑ Go to the Top ↑

The Orthodox Church

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


Orthodox and Catholics are united not only by the shared Tradition of the Church of the first millennium, but also by the mission to preach the Gospel of Christ in the world today

 


That all the Orthodox Christians of Ukraine may live in peace and harmony, and that the Catholic communities in the country may contribute to this, in such a way that our Christian brotherhood may become increasingly evident

 


Protestantism

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


In Argentina, we worked together a lot with the pastors. In Buenos Aires, I got together with a group of pastors who were friends, and we prayed together. And that helped those of us who were more serious to work together. So, you see, the word ‘sect’ gets diluted


Dear sister, our separated brethren should not be perceived as adversaries, but rather recognized as brothers and sisters in faith

 


The doctrine of the mysterious Polyhedron: the Goal of Ecumenism is the Harmony of all Christian Faiths

 


It won’t be theologians who bring about unity among us. The Holy Spirit brings about unity. I join you as just another participant


The differences between Catholic sacraments and Lutheran worship are “explanations, interpretations.” “You are doing the same thing, whether in the Lutheran language or the Catholic one, but it’s the same.”


Anglicanism

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life

Our division is a scandal

 


↑ Go to the Top ↑

Exégesis

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


This Messiah is not how I imagined the Messiah would be. Maybe I made a mistake?

 

 


It saddens me when I read that passage in the Gospel of Matthew when Judas repented and went to the priests, who had a closed heart in regard to this poor, penitent man


Jesus said that he was the Bread which came down from heaven, and that he would give his flesh as food and his blood as drink, thereby clearly alluding to the sacrifice of his life. We need Jesus, to be with him, to be nourished at his table, on his words of eternal life!


The poor are at the center of the Gospel, are at heart of the Gospel, if we take away the poor from the Gospel we can’t understand the whole message of Jesus Christ

 


Francis and the curious miracle of the non-multiplication of the loaves

 


↑ Go to the Top ↑

Philosophy

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


The Formula for Happiness: “Live and Let Live”

 


The Communists have stolen the flag. The flag of the poor is Christian. Now when they speak one could say to them: but you are Christians


We are all equal – everyone! When this is not acknowledged, that society is unjust

 


↑ Go to the Top ↑

Moral

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


Francis changes the Vatican protocol regarding public sinners


The Church’s moral teaching is – I think – uncertain about whether it has to do with the fifth or the sixth commandment. I don’t like to descend to this kind of casuistry while people are dying from lack of water, food or housing…


↑ Go to the Top ↑

Family

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


No family drops down from heaven perfectly formed. Our contemplation of the fulfillment which we have yet to attain also allows us to see in proper perspective the historical journey which we make as families, and in this way to stop demanding of our interpersonal relationships a perfection, a purity of intentions and a consistency which we will only encounter in the Kingdom to come


The internet offers immense possibilities for encounter and solidarity. This is something truly good, a gift from God

 


Today I would like to focus our attention on another reality: how to take care of those who, after an irreversible failure of their matrimonial bond, have entered into a new union

 


The Church does not disregard the constructive elements in those situations which do not yet or no longer correspond to her teaching on marriage

 


The divorced who have entered a new union can find themselves in a variety of situations, which should not be pigeonholed or fit into overly rigid classifications leaving no room for a suitable discernment


It is necessary to have a fraternal and attentive welcome of the baptized who have established a new relationship of cohabitation after the failure of the marital sacrament; in fact, these persons are by no means excommunicated — they are not excommunicated! They are still a part of the Church. No closed doors! No closed doors!


The family is an anthropological fact, and consequently a social, cultural fact, etc. We cannot qualify it with ideological concepts. Today there can be no talk of the conservative family or the progressive family: family is family!

 


Many young adults prefer to live together without getting married. It’s necessary to draw near to them

 


Not all discern, in their solitude, the Lord calling them. Around us we find various families in so-called irregular situations – I don’t really like this word


To be a good Catholic it isn’t necessary to have children like rabbits. God gave the means to be responsible

 


I do not have the recipe. How can we go on in a culture that doesn’t care about the family, where marriage is not preferred?

 


Who am I to judge? Religion has the right to express its opinion in the service of the people, but God in creation has set us free: it is not possible to interfere spiritually in the life of a person


↑ Go to the Top ↑

Law

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


In those times, it was not possible to drink a little water before Mass. It was Pope Pius XII who saved us from this dictatorship!

 


Nothing of yearning for a monolithic body of doctrine – the precepts which Christ and the apostles gave to the people of God ‘are very few’


↑ Go to the Top ↑

Liberty of conscience

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


If one chooses evil desiring a good consequence, in heaven these good intentions will be taken into consideration.

 


The Church is pharisaical when she wants to take charge of the consciences of people

 


↑ Go to the Top ↑

Piety

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


‘Your Holiness, we offer you this spiritual treasure: 3,525 rosaries’ – there are certain restorationist groups, they go back to practices that I lived through, but not now…


Making ones’ First Communion means entering into communion with those who belong to other communities but believe in Jesus

 


You never know where and how you will find God

 


If a person says that he has met God with total certainty and is not touched by a margin of uncertainty, then this is not good


↑ Go to the Top ↑

Sin

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


Who decides what is good and evil? Each one’s conscience…

 


↑ Go to the Top ↑

Sacraments

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


The Lord always pardons, He never condemns

 


In the case of divorcees who have remarried, we posed the question, what do we do with them? What door can we allow them to open? Why can’t they be godfathers and godmothers? Things need to change.

 


The exclusion of divorced people who contract a second marriage from communion is not a sanction. The Eucharist is not a prize for the perfect but a powerful medicine and nourishment for the weak

 


The Church cannot have closed doors, not even to the sacraments

 


 

The differences between Catholic sacraments and Lutheran worship are “explanations, interpretations.” “You are doing the same thing, whether in the Lutheran language or the Catholic one, but it’s the same.


↑ Go to the Top ↑

Life

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life

 


Francis affirms that John Paul II and the Catechism of the Catholic Church condemn capital punishment

 


↑ Go to the Top ↑

Pastoral

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


“It is essential to draw near to new forms of poverty and vulnerability, in which we are called to recognize the suffering Christ”

 


Material charity toward the poor gives witness to the love of the Church more than the studies of theologians

 


The most serious of the evils that afflict the world these days are youth unemployment and the loneliness of the old

 


The poor are the flesh of Christ; and poverty is a theological category

 


What matters is to eradicate hunger and to educate, without bothering about religion

 


Francis doesn’t speak much of abortion, homosexual marriage or contraceptives. He says it’s not necessary to insist on such topics – rather, more emphasis must be put on positive things, lest we lose the freshness and the perfume of the Gospel


Our faith is revolutionary – A Christian who is not revolutionary is not a Christian! – Help me to keep making a racket!

 


Hopefully we’ll have to sell off churches in order to give food to the poor

 

 


If people are wounded, what does Jesus do? Does He rebuke them for being wounded? No, He comes and carries them on his shoulders

 


What is called for is an evangelization capable of shedding light on these new ways of relating to God, to others and to the world around us. The Church is called to be at the service of a difficult dialogue


A pastor is not afraid to get his hands dirty. He risks his life, his reputation, losing his comforts, his status, even lose his ecclesiastical career as well. He cannot be content, keeping to himself. It is so easy to condemn others, but it is not Christian!→


Who teaches us how to love? The Holy Spirit alone. You can take a thousand courses in catechesis or spirituality, or a thousand courses in yoga or Zen – but all of this will never be able to give you the freedom of the Son


↑ Go to the Top ↑

Education

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


Youth today are in need of three fundamental pillars: education, sport and culture


↑ Go to the Top ↑

Meeting

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


We must create new forms of cultural synthesis. Those who migrate force those who welcome them to change. We must promote the culture of encounter


‘New Hymn for Peace’ – encounter is the bridge to Peace

 


The only way for individuals and societies to grow is via the culture of encounter without needless preconceptions

 


 The Church defended the Faith with walls; but now we need to build bridges. Gone are the days of excluding atheists, unmarried, socialists

 


A Re-reading of the Gospel in Light of Contemporary Culture


↑ Go to the Top ↑

Evangelization

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life

 


This insidious worldliness is evident in a number of attitudes. In some people we see an ostentatious preoccupation for the liturgy, for doctrine and for the Church’s prestige

 

Any Church community, if it thinks it can comfortably go its own way without helping the poor will risk breaking down

 


The Church can sometimes fall into a needless hallowing of our own culture, and thus show more fanaticism than true evangelizing zeal

 


When the Church becomes closed, she becomes an ailing Church, she falls ill! The Church must step outside herself. To the outskirts of existence, whatever they may be


The Church has never been better. This is a wonderful moment for the Church


Proselytism is downright nonsense; it doesn’t make any sense

 


Many grave sins were committed against the native peoples of America in the name of God. I humbly ask forgiveness, not only for the offenses of the Church herself, but also for crimes committed against the native peoples during the so-called conquest of America. The bicentennial of Latin America’s cry for independence commemorates a cry which arose from being conscious of a lack of freedom, of exploitation and despoliation of being subject to the passing whims of the powers that be.


Being a minority is actually a strength. We have to be a leavening infinitely smaller than the mass. Our goal is not to proselytize but to listen to needs


I dream of a “missionary option”, that is, a missionary impulse capable of transforming everything, so that the Church’s customs, ways of doing things, times and schedules, language and structures can be suitably channeled for the evangelization of today’s world rather than for her self-preservation


↑ Go to the Top ↑

Suffering

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life

 


Why do children suffer? Only when our hearts can ask this question and weep, can we begin to understand. There are no answers. Do not be afraid to challenge God: ‘Why?’


↑ Go to the Top ↑

Religious Life

Social Doctrine of the Church–Dogma–Eschatology–Grace–Mariology-Holy Bible-Ecumenism-Exegesis-Philosophy-Moral-Pastoral-Suffering–Religious Life


The Distorted Tendency of Emphasizing Asceticism, Silence and Penance has Become Widespread even within the Society of Jesus

 


Amoris Laetitia… Does Francis have affinity with the Jovinian heresy?

 


Life is complicated; it consists of grace and sin. He who does not sin is not human


 

You will make mistakes, you will make blunders, this happens! Perhaps even a letter of the Congregation for the Doctrine of the Faith will arrive to you, telling you that you said such or such thing… But do not worry



A Church or a movement, a community that is closed becomes ill. It has all of the sicknesses of isolation

 


↑ Go to the Top ↑

Print Friendly, PDF & Email